domingo, 21 de febrero de 2016

El Mito de la Creación Maya Quiché, Popol Vuh

Con la finalidad de que se comprenda mejor los comentarios hechos a partir del "Popol Vuh" traemos este video que relata de manera breve dicha historia pero, es necesario recomendar leer la historia en su totalidad para una mayor comprensión.


martes, 16 de febrero de 2016

Amalivacá y el mural de César Rengifo



Cesar Rengifo, pintor y dramaturgo reivindica por medio de su mural sobre “El mito de Amalivacá” el valor de los pueblos indígenas venezolanos .Donde su personaje principal fue el salvador de la especie humana y de las tribus tamanaco y moriche.


Así Giménez T (2015) en su articulo “Cesar Rengifo y El mito de Amalivacá” nos dice: “Esta obra, que está en el Centro Simón Bolívar, en El Silencio, es una magnífica pieza de arte en la que Rengifo invirtió horas de trabajo inspirado por un deseo: homenajear a los pueblos originarios”. (s/p).  Cabe resaltar que Reginfo realizó esta obra en una época difícil de grandes coyunturas políticas para el país, bajo la dictadura de Marcos Pérez Jiménez.

Referencia electrónica: Giménez T (2015). “Cesar Rengifo y El mito de Amalivacá”. Caracas- Venezuela. http://ciudadccs.info/cesar-rengifo-y-el-mito-de-amalivaca/

Para mayor información sobre esta interesante obra artística y "El mito de Amalivacá" , se sugiere el siguiente enlace Web:

http://www.entornointeligente.com/articulo/5901612/VENEZUELA-Cesar-Rengifo-y-El-Mito-de-Amalivaca-12052015